No hay excusa. Para empezar a dibujar sólo necesitamos un lápiz y una hoja, materiales que se encuentran en todas las casas. Por eso hoy vamos a ver un poco más en profundidad sobre esta herramienta de dibujo: el lápiz.
¿QUÉ ES EL LÁPIZ?
El lápiz está compuesto por una mina recubierta por una carcasa de madera. Las minas son de grafito: mineral de carbono que destaca por su dureza y es graso al tacto. Como dato curioso tanto el grafito como el diamante salen del mismo sitio: del carbono.
TIPOS DE LÁPICES
La manera más común de clasificación de las minas de grafito son según su dureza: comprenden un registro desde las más duras a las más blandas. Estas divisiones las encontramos en el mercado representadas por las letras H, B, F y HB.
De tal manera que los lápices que lleven una H significarán que su mina es dura. Cuanto más alto el número mayor es su dureza. Encontramos en el mercado desde el 9H hasta el H. Luego vendrían los medio F y HB que son lo típicos escolares (2HB) porque son los más idóneos para la escritura. No emborronan y se ve perfectamente su trato. En cambio los que llevan la letra B serán los más blandos. Cuanto mayor el número más oscuro pintará. Y van del B al 9B.
¿Y eso como se traduce a la hora de pintar? Lo lápices duros pintan mucho más claritos que los blandos, por tanto no podremos llegar con ellos a tonalidades muy oscuras. Lo bueno de las minas duras es que no no manchan tanto quedando el dibujo mucho más limpio. Son las más utilizadas por arquitectos e ingenieros para el dibujo técnico. En cambio las minas blandas son más empleadas en el dibujo artístico porque nos permite conseguir un mayor registro de degradados y por tanto un mayor volumen.
También encontramos diferentes tipos de lápices según sus formas y propiedades. Por ejemplo el lápiz del carpintero que es rectangular, las minas de grafito solas (muy interesantes para dibujar en grandes dimensiones). Y también existen los lápices de grafito acuarelables, que se difuminan con agua.
En resumen, aunque parezca que no, todo un mundo en torno al mundo del lápiz. En otro artículo veremos como sacarle partido a los lápices con un pequeños tutorial de dibujo.